Información legal
PHILIPPOT AVOCAT SELARL
Philippot Avocat, es una sociedad de responsabilidad limitada con un capital de 50 000,00 €, una empresa registrada en el Colegio de Abogados de Estrasburgo.
Domicilio social: 65, Avenue des Vosges, 67000 ESTRASBURGO, FRANCIA
Tel: 03 67 70 03 90
Dirección de correo electrónico: olivier.philippot@philippotavocats.fr
Abogado colegiado en el Colegio de Abogados de Estrasburgo
Siret: 83236037400017
IVA intracomunitario: FR46832360374
Modo de ejercicio de la profesión:
Ejercicio en el marco de una empresa privada con un solo accionista
Editor de sitios:
Philippot Avocat, una sociedad de responsabilidad limitada con un capital de 50000,00 €, inscrita en el Colegio de Abogados de Estrasburgo.
Domicilio social: 65, Avenue des Vosges, 67000 ESTRASBURGO, FRANCIA
Director de la publicación:
Olivier Philippot
Redactor jefe:
Olivier Philippot
Empresa de hosting:
OVH :
SAS con un capital de 10.069.020
RCS Lille Metropole 424 761 419 00045
Código APE 2620Z
NÚMERO DE CUBA: ES 22 424 761 419
Sede social: 2 rue Kellermann – 59100 Roubaix – Francia
Seguro de responsabilidad civil profesional :
SELARL PHILIPPOT AVOCAT, practicando en 65 Avenue des Vosges, 67000 STRASBOURG
está garantizada contra las consecuencias pecuniarias de la Responsabilidad Civil que le pueda corresponder como consecuencia de conducta, errores u omisiones en el ejercicio de su actividad profesional como abogado, incluidos los de formación, arbitraje y mediación por contrato N° 120.137.417 suscrito por el Colegio de Abogados de ESTRASBURGO por un importe de 4.000.000 de euros por asegurado y por siniestro, con MMA IARD. Se especifica además que la cobertura se ejerce en todo el mundo a condición de que el Asegurado que ejerza sus actividades, ya sea ocasionalmente o dentro de un establecimiento permanente o una oficina secundaria, las ejerza como abogado del colegio de abogados. Sin embargo, se excluyen las actividades realizadas dentro de un establecimiento permanente situado en el territorio de los Estados Unidos de América o del Canadá.
Tarifas
Los honorarios son la remuneración por el trabajo del abogado.
Su determinación está fijada por la ley.
Los honorarios son gratuitos, fijados de mutuo acuerdo entre el abogado y su cliente, este acuerdo debe tomar la forma de una convención escrita. En caso de dificultad, el cliente tiene la posibilidad de apelar al Presidente del Colegio de Abogados para impugnar los honorarios. También tiene la posibilidad de recurrir a un mediador de consumidores.
El acuerdo de honorarios incluirá indicaciones relativas a los distintos costes y desembolsos previstos.
Los honorarios se evalúan en función de varios elementos: la reputación del abogado, su experiencia y posible especialización, la naturaleza y la dificultad del caso, la importancia del trabajo realizado, el resultado obtenido y los servicios prestados, el coste de funcionamiento del bufete, la importancia del litigio, la rapidez de la intervención y la situación económica del cliente.
El abogado debe fijar la cuantía de sus honorarios teniendo en cuenta sus gastos generales, que son, en particular, el alquiler o la adquisición de locales profesionales, así como su mantenimiento, el equipamiento de los locales, la distribución, el equipamiento y el mobiliario de oficina, los gastos de personal, la remuneración de los colaboradores del abogado, las cargas personales de seguridad social: seguro de vejez, seguro médico obligatorio, subsidios familiares, equipos informáticos, material de oficina, correos, teléfono, fax, documentación legal y formación profesional, gastos de vehículos de motor, contribuciones profesionales y todos los impuestos y gravámenes (impuesto profesional, impuestos sobre la nómina …).
Estos gastos generales constituyen una parte preponderante (y variable según el bufete) de los honorarios que el abogado cobra a su cliente.
Los honorarios son pagaderos en forma de disposiciones sucesivas, constituyendo la disposición un anticipo sobre el honorario y siendo obligatorio y previo a la realización de cualquier diligencia.
No existe una escala de honorarios de abogados, ni siquiera a título indicativo, porque la ley no la prevé y porque la jurisprudencia considera, en su estado actual, que una escala sería contraria al libre juego de la competencia.
Por otro lado, cada abogado puede proporcionarle su propio plan de honorarios.
Los honorarios pueden ser calculados de acuerdo a varios métodos:
1) Tarifas basadas en el tiempo empleado:
Los abogados del Colegio de Abogados de Estrasburgo informan a sus clientes de la tarifa horaria que proponen aplicar si optan por el método de tiempo dedicado.
Informan a sus clientes sobre el tiempo que probablemente se dedicará al estudio y procesamiento del caso.
Estas tarifas pueden variar dentro de la misma firma dependiendo de los casos que se manejen. El tiempo dedicado representa el conjunto de los trabajos realizados por un abogado (consultas escritas u orales, redacción de documentos, investigación de la doctrina, jurisprudencia, reflexión intelectual, estudio de documentos, conclusiones, redacción de escritos, escritos, citas telefónicas, asistencia a las medidas de investigación, confrontaciones, investigaciones, visitas in situ, preparación de escritos, seguimiento de la preparación de los escritos, gestión del correo postal, correo del Palacio, viajes, etc.).
2) La tarifa fija :
El abogado y su cliente se ponen de acuerdo sobre un honorario fijo y definitivo, que se aplica a las tareas definidas con mayor precisión.
3) La tasa por el resultado:
El abogado puede ser remunerado en función del resultado obtenido bajo ciertas condiciones: se debe redactar un acuerdo de honorarios que prevea expresamente el honorario de resultado; el honorario de resultado debe ser adicional a un honorario de base; el abogado no puede, de hecho, fijar sus honorarios únicamente en función del resultado obtenido.
4) La suscripción :
Se trata de una remuneración mensual fija que recibe el abogado a cambio de servicios regulares predefinidos en un acuerdo previo.
5) Información previa sobre las tasas:
El abogado deberá informar previamente a su cliente de las condiciones de fijación de su remuneración y de las modalidades de determinación de sus honorarios.
En particular, el abogado deberá informar a su cliente de las tarifas más habituales en el despacho, incluyendo la tarifa horaria; la posibilidad de obtener un presupuesto previo, cuando sea posible; el tipo de IVA aplicable en cada caso; el coste de la posible intervención de un abogado correspondiente o de cualquier otro profesional; las condiciones de acceso a la asistencia jurídica o al seguro de protección jurídica.
Los litigios y la tasación de los honorarios se hacen ante el Presidente del Colegio de Abogados del Orden al que pertenece el abogado en cuestión.
En los juicios, los honorarios de los abogados pueden, bajo ciertas condiciones, ser compensados por el juez a través de la asignación de un subsidio para gastos legales.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator